sigo sin tiempo para crochetear tanto como querría así que a ratos voy mirando patrones para las lanas que acumulo.
Hace unos días vi en pinterest esta foto, y literalmente me enamoré. Es ideal para un vestido de verano azul que me gustaria amortizar más así que cogí un jersey de invierno que no me ponía y lo deshice para intentarlo almenos.
Os dejo el patrón y fotos por si alguien se anima y os voy mostrando mis avances
Foto: blog de Sina
Y en versión de tirantes
El patrón pertenece a una revista y os lo pongo a continuación. No lo he encontrado en mejor calidad.
Buenas noches, depués de muchooooo meses de ausencia... no sabia si volver...
He estado muy liada con el trabajo y la peque y necesitaba aligerar la carga. Habia asumido demasiados retos y tenia la sensación que crocheteaba obligada. Puede que algun@ de vosotr@s me entienda.
Sin más excusas os comento que he ido haciendo y deshaciendo algunas cosas.
Algunas para la peque (cuello, bufanda). Otras para mí pero no he empezado (y acabado ningún patrón nuevo a enseñar).
Entre mis agujas ahora tengo un chal en dos colores que lleva en la cesta demasiados meses.... y 3 ovillos de Katia Missisipi
Foto: ralvery
Para los ovillos estaba pensando hacer o un chaleco, o un poncho para la peque. No lo tengo aun claro del todo pero os adelanto los dos patrones que me tienen indecisa
Para el chaleco quizás sea una lana demasiado gorda. Este vídeo es del canal de anayrda Colorderosa
La opción del poncho se me ocurrió siguiendo los vídeos de Lanasyovillos y su capa fácil.
En unos días os cuento novedades. Os gustan las opciones???
En estos días de invierno frió me hice para mi (que ya tocaba) un bufanda circular, un gorro y ahora llega el momento de hacerme unos mitones más abrigaditos ya que los del año pasado son delgaditos (como podéis ver en la entrada: como hacerse unos mitones)
Estuve buscando opciones, y las quería compartir con vosotros, y hay verdaderas obras de arte.
Os pongo los que encontré con patrón por si os animaseis.
Me gustaron mucho los fake Caled Arm Warmers de Tara Martin (con patrón en ingles) lo podéis ver clicando en la imagen
Fake Cabled Arm Warmers
Fuente: Ralvery. By Tara Martin
Los siguientes por orden de preferencia son de Drops design (el patrón está en varios idiomas, clicando la foto os saldrá el patrón en castellano).
108-25 Crocheted Shell Wrist Warmers
Fuente: garnstudio de Drops Design
Y unos elegantes y con video en Youtube (paso a paso) de Tracey Aiena. El patrón
durante el verano hice este chaleco, busque patrones y no encontraba ninguno fácil que me animara ha hacer, y el señor Google en una de mis búsquedas me devolvió este chaleco.
Rectifique un poquito la espalda y no le hice ni las flores de los hombros ni los bolsillos.
Ha quedado chulo porque tengo ya dos encargos para confeccionar.
Buenas noches chic@as, para compensar mi ausencia de la semana pasada ando liada entre cursos, hoy traigo dos nuevos patrones de bolsos.
El primero es un tutorial de castelltort que podéis ver clicando en la siguiente imagen
Algunos realizados por crocheteras para ver diferentes combinaciones
Fuente: El punt de la Feli
Y el bolso Masa
Fuente: pandilleando
Este bolso esta inspirado en el siguiene patrón de Lisa Risaguer pero con trapillo. Lo mejor es que es un rectángulo, de 1 medida de alto x 3 medidas de largo, y el efecto bolso se consigue al plegarlo, inspirado en la técnica japonesa Furoshiki
Después de 15 dias peleandome con una mantita zigzag que estoy haciendo para un sobrinito nuevo que tendremos, y replanteando el patrón del bolso con surcos, estoy acabando uno y así he podido solucionar el patrón (lo acabo de editar) hoy me queda poco rato para traeros muchos patrones pero os traigo una idea siguiendo la serie de floreros y un collar muy fácil que propongo hacer en las clases de trapillo.
Florero con trenzas de trapillo
Os trascribo el tutorial de nähmarie, creo que con las imágenes sabréis hacer el vuestro
En el blog de Nähmarie también tiene este resultón protector de silla hecho con las mismas trenzas y cosiendo en círculos
Hoy hago una excepción, hace unos días contacto conmigo Núria Cayo Sanchez, pidiéndome patrones para hacer boinas, así que busque entre las que había ido guardando en mis carpetas y vi que tenía unas cuantas.
Os hago un resumen, pongo las que he considerado que son fáciles de hacer.
La clásica y básica
Fuente:revista
En espiral (el patrón cuesta un poquito más de seguir)
Fuente:http://tejido-facil.blogspot.com.es/
Boina Calada y fresca (para época primaveral)
El gorro romántico inglés ((fuente revista)
Estilo juvenil (fuente revista)
Y os puedo confesar que podría ir poniendo y poniendo pero esto era un intento de recopila torio.
esta semana actualizo un poco tarde, estoy con la organización del curso de trapillo. El primer curso que impartiré y estoy nerviosilla!
Vamos al lio.
El primer patrón es de Espacio Crochet
Podéis ver el patrón cliclando en la foto, os lo transcribo a continuación
Necesitáis aguja de tamaño 10. La base es un circulo de puntos bajos hasta alcanzar el diámetro de la maceta y después sin hacer aumentos se sigue hacia arriba.
En unas entradas anteriores os comente que estaba haciendo bufandas para navidad, hice muchas 5 en total, y ahora estoy acabando 1 para mi y otra para mi madre. No pude acabarlas todas y además con las prisas solo fotografíe esta... a ver si me pasan alguna fotico.
Seguí el tutorial de Tracey Ngugen que es en ingles pero se entiende fácilmente. El cambio que hice fué la primera fila la hago con cadenetas.